Si has tenido la fortuna de asistir a Hawái, seguro que has estado presente en una fiesta luau. Estas festividades están vivas casi a diario en el famoso archipiélago, pues realmente cualquier motivo de celebración es el indicado para organizar un gran festejo.

Origen de la fiesta luau

fiesta luau

Un luau es una fiesta hawaiana tradicional donde siempre interviene la comida –siendo protagonistas los platos típicos hawaianos-, hay música tradicional hawaiana donde está presente la melodía del ukulele, los collares de lei en los cuellos de todos los participantes y por supuesto, hay mucho baile hula. Pero su significado va mucho más allá de una gran experiencia con deliciosa comida y danzas, pues tiene un origen bastante interesante.

En Hawai al igual que en muchas otras partes del mundo, en la antigüedad reinaba una mentalidad bastante retrógrada. Las mujeres tenían prohibido comer con los hombres, al igual que no podían comer alimentos que no se consideraran cotidianos. Así fue hasta que en 1819, el rey Kamehameha II intervino y manifestó que estaba totalmente en contra de estas tradiciones religiosas extremistas, y rompió los tabúes al preparar un gran banquete donde comió rodeado de mujeres. Hasta ese día se marcó la diferencia de sexos y se le dio apertura a un nuevo estilo de fiestas: las luau.

Rompiendo paradigmas

La comida servida forma parte fundamental de las fiestas luau, tanto así que su nombre proviene del plato tradicional hawaiano de tato y pollo bañados en leche de coco. A mediados del siglo XIX se solía tener una manera bastante rudimentaria de alimentarse: se comía en el suelo y en largas alfombras se situaban los banquetes que posteriormente serían devorados con las manos.

Con el paso de los años las costumbres se han ido modernizando un poco, como que por ejemplo ya no se tiene que comer con las manos, pero en términos generales, si vas a Hawái podrás disfrutar de una fiesta luau bastante tradicional, en la cual no puede faltar platillos como el poi, el poke, montones de cervezas, la danza hula y un ukelele entonando la velada. Como decíamos más arriba, para los hawaianos cualquier celebración puede festejarse con un luau, como un cumpleaños, un bautizo o una boda, pero siempre tendrá que contener los elementos mencionados anteriormente para considerarse una auténtica fiesta hawaiana.

La fiesta luau conquistando otras culturas

fiesta luau

Los luau se han popularizado a lo largo del mundo debido a su versatilidad, además de que pueden celebrarse en cualquier ocasión, es por esto que las demás culturas no tardaron en querer adoptar éstas costumbres y realizar fiestas temáticas hawaianas. En ese caso, si tú eres de los que quiere organizar una fiesta hawaiana, los elementos que incorpores a tu luau casero dependerán de qué tan tradicional quieres mantenerte.

Existen fiestas temáticas tan pero tan fieles a la tradición que traen comida directamente desde las islas, pero como sabemos que no todos tenemos el presupuesto para lo mismo, existen maneras más sencillas de mantener la vibra hawaiana sin tener que ser tan extremos.

Lo que sí debes tomar en consideración es que para poder considerarse un luau, el mismo debe celebrarse al aire libre, nunca bajo techo, pues estos grandes festejos en Hawái tienen la particularidad de llevarse a cabo bajo carpas al aire libre en contacto con la naturaleza, donde las mujeres y hombres llevan puestos los collares de lei que también son propios de esta festividad.

¿Y tú ya te animaste a organizar un luau para tus familiares y amigos?

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *